Desde que empezó la crisis del coronavirus se han limitado mucho los movimientos de las personas en nuestro país para reducir el número de contagios de esta enfermedad ya calificada como pandemia. En un principio solo se podía circular de forma individual en los coches, aunque más tarde se aumentó a un ocupante por fila de asientos que tenga el propio vehículo.
¿Y cómo afecta esto a las empresas que se dedican a las mudanzas? Pues desde la Guardia Civil indican que el “transporte de mercancías, donde están incluidas las mudanzas, no está limitado durante el estado de alarma y no se ven afectadas por las restricciones. Tampoco por la restitución de fronteras terrestres declarada desde el 17 de marzo. Este hecho es corroborado también por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Fedem), que confirma que tenemos la autorización plena para poder realizar dichas mudanzas.